
Trastorno obsesivo-compulsivo
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de obsesiones (pensamientos, impulsos o imágenes intrusivas y no deseadas) y compulsiones (comportamientos repetitivos o actos mentales realizados para reducir la ansiedad causada por las obsesiones o para evitar una situación temida).
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico comúnmente diagnosticado en la infancia, aunque los síntomas pueden persistir en la adolescencia y la edad adulta. El TDAH se caracteriza principalmente por dificultades para mantener la atención, el control de los impulsos y la hiperactividad.
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) son dos trastornos psicológicos que pueden afectar profundamente la vida de una persona. Si bien son distintos en sus manifestaciones, ambos trastornos pueden compartir algunos síntomas, y en ocasiones, se presentan de manera simultánea, lo que complica su diagnóstico y tratamiento.
El tratamiento de ambos trastornos incluye enfoques basados en la psicoterapia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), y en algunos casos, medicamentos que ayudan a controlar los síntomas. La psicología desempeña un papel crucial en la identificación, el diagnóstico y el tratamiento, proporcionando estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y ayudándolas a desarrollar habilidades para manejar sus síntomas de manera efectiva.