Burnout del cuidador

El burnout del cuidador, también conocido como síndrome del agotamiento del cuidador, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que ocurre cuando una persona, generalmente un familiar o amigo cercano, se siente sobrecargada por la responsabilidad de cuidar a alguien con una enfermedad crónica, discapacidad o condición mental. Este agotamiento puede afectar tanto la salud emocional como física del cuidador, afectando su bienestar general y su capacidad para proporcionar el apoyo adecuado a la persona a su cuidado.

El burnout del cuidador es un fenómeno complejo y emocionalmente desafiante que afecta a las personas que asumen el cuidado de otros. La psicología desempeña un papel fundamental en ayudar a los cuidadores a reconocer los signos de agotamiento, desarrollar habilidades de afrontamiento saludables y encontrar un equilibrio entre sus responsabilidades y su bienestar. A través de intervenciones como la Terapia Cognitivo-Conductual, la psicoeducación, las técnicas de relajación y el apoyo emocional, los psicólogos pueden ayudar a los cuidadores a prevenir el agotamiento y mejorar su calidad de vida mientras continúan brindando cuidado a sus seres queridos.