Especialistas
Conoce a nuestros especialistas
comprometidos contigo

Dr. Rodrigo Cordero
Especialista en psicología

Lic. Mónica Solís
Especialista en psicología

Lic. Alejandra Ponce
Especialista en psicología

Lic. Alma Morales
Especialista en psicología

Lic. Iris Sánchez
Especialista en psicología

Dr. Erick Tamaríz
Especialista en fisioterapia

Dr. Carlos Abilio
Especialista en ortopedia
Dr. Rodrigo Cordero Torres
Psicólogo
El Lic. Rodrigo Cordero Torres es un profesional de la salud mental especializado en el estudio, evaluación, diagnóstico, intervención y tratamiento de problemas emocionales, conductuales y psicológicos en individuos, grupos o comunidades. Utiliza métodos científicos y técnicas basadas en la psicología para ayudar a las personas a comprender y manejar sus pensamientos, emociones y comportamientos, con el objetivo de promover el bienestar mental y emocional.
Rodrigo es un profesional clave en el cuidado de la salud mental, trabajando de manera cercana y ética para ayudar a individuos, parejas, familias y grupos a superar dificultades, desarrollarse personalmente y mejorar su bienestar general. Su trabajo abarca desde la intervención terapéutica hasta la prevención y promoción de la salud mental, adaptándose a las necesidades particulares de cada paciente o entorno.
A continuación se presentan los estudios del Lic Rodrigo Cordero:
- May 2021 – 2023 (En Trámite) | Maestría en Terapia Cognitivo Conductual
- 2015 – 2018 | Licenciatura en Psicología en Universidad del Valle de México
Lic. Mónica Solis L.
Psicóloga
Con 11 años de experiencia, Mónica Solís es una psicóloga orientada al crecimiento personal y profesional. Es una profesional autónoma, con pensamiento crítico y una actitud positiva que le permite analizar, priorizar y aportar en entornos desafiantes.
En su trayectoria destaca su labor como terapeuta en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, donde ha implementado tratamientos psicológicos efectivos y ha sido reconocida como la mejor terapeuta del área en tres ocasiones consecutivas. Además, cuenta con experiencia en la identificación y asistencia psicológica a víctimas de trata, habiendo sido distinguida como mejor asesora en su turno en dos meses consecutivos.
A continuación se presentan los estudios de la Lic. Mónica Solis:
- 2023 – En curso | Maestría en Sexualidad Humana en AMSSAC por Universidad NEXUM de México
- 2010 – 2014 | Lic en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México
Lic. Alejandra Ponce Solís
Psicóloga
La Lic Alejandra Ponce Solís es una psicóloga apasionada y comprometida con su profesión, siempre en busca de crecimiento profesional y aprendizaje continuo. Su enfoque creativo y orientado a los resultados le permite enfrentar los retos con una actitud positiva y proactiva. Destaca por su dedicación en mejorar constantemente sus capacidades, lo que le permite brindar un servicio de alta calidad y siempre adaptado a las necesidades de cada persona. Su pasión por el bienestar emocional y su capacidad para generar soluciones efectivas hacen de ella una profesional valiosa y enfocada en el éxito a largo plazo.
Desde febrero de 2023, ocupa el cargo de Terapeuta en Consejo Ciudadano, realizando procesos terapéuticos breves, gestionando expedientes y supervisando el Centro de Recuperación Emocional.
Su enfoque integral y comprometido con los resultados, junto con su amplia experiencia, la convierte en una profesional altamente capacitada para ayudar a las personas a superar desafíos emocionales y alcanzar su bienestar.
A continuación se presentan los estudios de la Lic. Alejandra Ponce Solís:
- Licenciatura en Psicología por la FES Zaragoza, UNAM
Lic. Alma L. Morales Andrade
Psicóloga
La Lic. Alma Morales es una psicóloga con experiencia en diagnóstico clínico y manejo integral de situaciones psicológicas. Especializada en la intervención en crisis, brindando apoyo efectivo en momentos de emergencia emocional. Capaz de manejar expedientes de manera confidencial y organizada, garantizando la integridad de la información. Su enfoque terapéutico abarca tanto la terapia individual como el trabajo con grupos, promoviendo el desarrollo personal y colectivo. Realiza entrevistas a profundidad y por competencias para obtener un entendimiento completo de los casos. Además, maneja diversas pruebas psicométricas y proyectivas, utilizando herramientas científicas para evaluar el bienestar psicológico de los pacientes.
A continuación se presentan los estudios de la Lic. Alma Morales:
- 2022 | Certificación de especialidad en: Clínica de los Trastornos de la Conducta Alimentaría por Universidad Uni-Freud Sede Guadalajara
- 2020 | Licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Lic. Iris Sánchez Albarrán
Psicóloga
La Lic Iris Sánchez es una Psicóloga en formación con experiencia en acompañamiento psicológico y en la aplicación e interpretación de pruebas psicológicas. Capacitada para trabajar de manera colaborativa en equipos interdisciplinarios, contribuyendo al análisis y tratamiento integral de los pacientes. Con un fuerte compromiso hacia el bienestar de los usuarios, demuestra una notable capacidad para adaptarse a situaciones de presión, manteniendo un enfoque profesional y empático. Su objetivo es continuar aplicando y expandiendo sus conocimientos en psicología clínica, en busca de un constante crecimiento profesional y personal que le permita ofrecer el mejor apoyo posible a sus pacientes.
A continuación se presentan los estudios de la Lic. Iris Sánchez:
- 2012 – 2015 | Licenciatura en Criminología y Criminalística por el Colegio Libre de Estudios Universitarios
- 2021-2024 | Licenciatura en Psicología. Universidad del Valle de México
Dr. Erick Francisco Tamaríz García
Fisioterapeuta
El Lic. Erick Tamaríz es un profesional de la salud especializado en la evaluación, tratamiento y prevención de alteraciones del movimiento, lesiones físicas y disfunciones del sistema musculoesquelético, neurológico, cardiorrespiratorio y otros sistemas relacionados. Utiliza técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y agentes físicos (como calor, frío, electricidad o ultrasonido) con el fin de restaurar la función motora, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.
Su pasión radica en desarrollar tratamientos personalizados para ayudar a los pacientes a recuperarse de lesiones, disminuir el dolor y aumentar su movilidad de manera saludable.
A continuación se presentan los estudios de Erick Tamaríz:
- 2018-2022 | Licenciatura en Fisioterapia: Sistema de Salud, Fisioterapia en Universidad Tecnológica de México S.C.
- En curso | Maestría en Dirección en Organizaciones de la Salud en Universidad Tecnológica de México S.C.
Dr. Carlos Abilio
Ortopedista
El Dr. Carlos Abilio es un reconocido médico ortopedista y traumatólogo especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones y enfermedades del sistema musculoesquelético, que incluye huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y nervios, utiliza diversos métodos, que incluyen cirugía y tratamientos no invasivos, como terapia física, medicamentos y técnicas de rehabilitación, para ayudar a los pacientes a recuperar su movilidad y calidad de vida. Además, el Dr. Abilio tiene una amplia experiencia en situaciones de emergencia relacionadas con accidentes o traumatismos, ofreciendo soluciones tanto inmediatas como a largo plazo para la recuperación funcional del paciente.
De igual manera, el Dr. Abilio posee un profundo conocimiento de las demandas físicas que implica la práctica deportiva y cuenta con habilidades para tratar lesiones tanto agudas como crónicas. Además de tratar las lesiones traumáticas, también se enfoca en la prevención, recomendando programas de ejercicio y estrategias de rehabilitación adaptadas a cada individuo para optimizar su rendimiento y evitar futuras lesiones.
A continuación se presentan los estudios y certificaciones del Dr. Carlos Abilio:
- 2022 – 2023 | Alta especialidad en Cirugía Articular por el Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Guillermo Ibarra Ibarra Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
- 2020 – 2021 | M. C. en Ciencias Médicas. Tesis: “Evaluación electrodiagnóstica en pacientes con síndrome del Túnel del carpo tratado con cirugía de liberación y recubrimiento con membrana amniótica: un ensayo clínico aleatorizado doble ciego. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
- 2018 – 2021 | Especialidad en Ortopedia por la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Hospital Juárez de México.
- 2017 | Licenciatura en Medicina por la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM (Aceptado en el Programa de Alta Exigencia Académica (PAEA).
- 2017 | Diplomado en Evaluación Educativa en Ciencias de la Salud, por la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
- 2016 | Diplomado en Modelo Educativo para Desarrollar Actividades Profesionales Confiables (MEDAPROC) por la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
- Miembro de la Sociedad AO Trauma.
- Miembro de la FEMECOT.